La Producción de CALLE 7 nos dio un brief detallado sobre el concepto de su nueva temporada para junio 2015, todo sería en mood industrial y se llamaría LA FÁBRICA C7. Entonces comenzamos a crear la idea de una pieza donde los competidores emblemáticos del programa - en este ambiente industrial hostil - enfrentaran el fuego, el humo y la dureza del metal, en alto estándar fílmico.
Activamos el proceso creativo y desarrollamos storyline y storyboard, con secuencias en las cuales los competidores entraban a LA FÁBRICA y enfrentaban sus retos. Pero el gran problema era de presupuesto.¿Cómo íbamos a filmar esas secuencias tan exigentes - al nivel de calidad que queríamos - si teníamos un presupuesto muy bajo?
Entonces tomamos la decisión clave: generar con herramientas de inteligencia artificial esas secuencias fílmicas; primero creamos en una plataforma a los competidores listos para este ambiente industrial, a partir de fotos de sus rostros generadas en estudio. Luego dimos prompts a otra plataforma - con base en el storyline y storyboard generados - para crear las diferentes situaciones animadas.
El resultado fue brutal y la Producción del programa quedó encantada. Por un costo mínimo - muy inferior al presupuesto que teníamos - generamos una campaña de lanzamiento impactante e innovadora. Los mismos competidores de CALLE 7 se sorprendieron al verse en la pieza. La osadía y el romper paradigmas dieron frutos, pues pudimos mantener el concepto creativo a pesar de no tener recursos, generando algo que no parecía posible.
Copyright © 2009 - 2024 Centro Internacional de Televisión Abierta.