En un contexto europeo en constante cambio, en el que los actores globales están en aumento, el fortalecimiento del ecosistema cinematográfico y audiovisual europeo requerirá plataformas industriales más fuertes para garantizar la calidad y la competitividad continuas de la cultura y obras europeas. Convencido de este panorama, el Film and Audiovisual Markets in Europe (F.A.M.E) ha lanzado al cierre de noviembre una alianza innovadora de 24 organizaciones europeas que subrayan la base vital sobre la que se construye todo el ecosistema cinematográfico, televisivo, virtual e inmersivo, desde el desarrollo inicial y el establecimiento de contactos esenciales hasta la obtención de financiación y el alcance de audiencias globales.
Según un estudio de Thinkbox, la televisión lineal sigue siendo la base de la mayoría de los planes de medios de los productos de gran consumo, con una media del 56 % del gasto, frente al 35 % en otros sectores.
En 2023 los ingresos de la industria global de Entretenimiento y Medios de Comunicación (E&M) crecieron un 5 % hasta los 2,8 billones de dólares, superando el ritmo de la economía mundial (3,2 %) y consolidándose como un pilar estratégico en el entorno económico y de empleo global.
Entendido como una herramienta que ayuda al posicionamiento de marca, a retener a los consumidores y generar notoriedad, el branded content ha sido el protagonista de la VIII edición del estudio ‘Content Scope’ de Scopen, en el que por primera vez se ha contado con la perspectiva de los consumidores y no únicamente con la visión de los anunciantes y agencias.
La cacareada fusión de Omnicom e IPG tiene soliviantada (con razón) a una industria, la publicitaria, que ya camina desde hace tiempo sobre aguas pantanosas, las provocadas por los cambios que acechan desde todos los frente a este ámbito de actividad.
Mediante la compra de IPG (cifrada en alrededor de 13.000 millones de dólares) por parte de Omnicom saldrá del cascarón el mayor «holding» publicitario del mundo, un mastodonte con una facturación combinada de más de 25.000 millones y más de 100.00 empleados repartidos a lo largo y ancho del globo.