Te guste o no, la inteligencia artificial está en todas partes y ha llegado para quedarse.
En el último año, la IA ha dominado todos los sectores. Pero en el sector de la televisión, parece que todo el mundo está intentando averiguar cómo se va a utilizar. Experiencias de usuario más personalizadas y más anuncios y campañas generados por la IA son sólo algunas de las formas en que los expertos esperan que la tecnología afecte al panorama.
La convivencia entre la televisión mas convencional con las plataformas fue una realidad en 2024 y lo sigue siendo en 2025. La TV convencional acaparó el 75,9% del total de la cobertura generada por los veinte anunciantes con mayor alcance de noviembre a diciembre del pasado año.
Dentsu presentó “El año del impacto”, un informe que evalúa cómo las marcas pueden aprovechar el nuevo entorno de medios para generar un impacto y un crecimiento tangible.
“El 2025 conducirá hacia un ecosistema de medios totalmente accesible, comprable y responsables, marcando un cambio hacia lo que Dentsu define como la ‘Era algorítmica de los medios’”, sostienen en el reporte.
Por su parte, Guido Righetti, managing director de Dentsu Media Argentina, agrega: “El panorama de los medios evoluciona de forma acelerada, impulsado por el uso de la IA y algoritmos, transformando la forma en que las marcas interactúan con los consumidores, creando nuevas formas para que las marcas conecten con ellos y construyan relaciones duraderas. Los medios desempeñan un papel cada vez más importante en nuestras vidas y se vuelven cada vez más accesibles, comprables y responsables. Este panorama abre un mundo de posibilidades para las marcas y el impacto que puedan generar en la vida de las personas”.
Amazon ha anunciado el lanzamiento de Brand+, una innovadora herramienta de optimización avanzada disponible en el DSP (Plataforma de Demanda) de Amazon. Basada en IA y diseñada para simplificar las campañas de notoriedad de marca, la nueva herramienta ofrece a los anunciantes una forma más efectiva de llegar a audiencias de TV y video online que están en la fase de consideración de compra dentro del embudo del marketing.
La publicidad en televisión ha sido durante décadas uno de los motores de la comunicación comercial. En el Día Mundial de la Publicidad, resulta oportuno analizar su evolución conjunta, pero también cómo se adaptan a los nuevos retos que la era tecnológica pone en el camino. Sobre todo, lo importante pasa por entender que el ecosistema transmedia en el que se desarrolla la actividad de ambas disciplinas implica grandes desafíos.