España: La cobertura de publicidad es dominada por la TV Lineal

Repasando la clasificación por marcas, los anuncios de Vodafone fueron los más vistos por los internautas españoles, al alcanzar a un 95.8% de la población mayor de edad en el periodo de análisis. Desgranando el dato, la televisión llegó a un 57.1% de los españoles en exclusiva; digital hizo lo propio con un 1.2% de la población, mientras que el 41.7% restante fue alcanzado tanto por televisión como por las plataformas y los medios digitales. En segundo lugar se situó Carrefour. La publicidad en video de la cadena de supermercados alcanzó al 95.7% de los españoles internautas. En este caso, la televisión sirvió para llegar al 52.8% de la población; los medios y plataformas digitales llegaron a un 1.6% de los españoles, mientras que un 41.7% fue impactado por ambos canales.

En tercer lugar, se posiciona otro supermercado, Aldi. El tercer clasificado consiguió que sus anuncios llegaran a un 94.2% de la población en el segundo trimestre del año. Un 53.6% fue alcanzado por la televisión en exclusiva, un 1.6% a través de los medios digitales y un 39% vio la publicidad en ambos medios. En el cuarto puesto se produce un empate entre Once y Occident, cuyos anuncios vieron sendos 83.9% de la población. Eso sí, si analizamos cómo se construye la cobertura de las dos marcas, nos encontramos con diferencias importantes. En el caso de Once, un 44.3% de la población vio su publicidad solo en televisión, un 6.3% solo en Digital y un 39.6% en ambos canales.

En el caso de Occident -previamente Catalana Occidente-, los anuncios alcanzaron al 80.3% de la población solo a través de la televisión. En cambio, un 0.3% los vio únicamente en Digital, mientras que un 9.6% fue impactado por los dos medios. Por último, cierra el Top 5 Movistar. Un 89.7% de la población internauta española vio publicidad en video de esta marca en el trimestre de referencia. Un 60.8% lo hizo solo a través de la televisión; un 2.9% en Digital y un 26% en ambos canales. Si extraemos una media del aporte de cada medio en el top 20 completo, encontramos que un 58% de la población vio los anuncios de las grandes marcas solo en la televisión; un 2.9% solo en medios y plataformas digitales y un 24.5% fue impactada en ambas.

Fuente: Señal News

Copyright © 2009 - 2020 Centro Internacional de Televisión Abierta.