En México, Televisa ha desvelado esta semana sus primeras acciones para despedir este año tan único en la historia del planeta. Como eje de esa despedida, este 6 de diciembre estrenó en México la campaña Navidad 2020 “Protegernos para celebrar”, realizada con un enfoque multiplataforma y divulgada en todas las ventanas de Grupo Televisa. Grabada en los foros de Televisa San Ángel, consta de 10 piezas que van desde 20 segundos hasta 2 minutos, con versiones que se ajustan a las diversas plataformas en las que se transmite.
Zenith ha revisado su pronóstico publicitario para este año, proyectando una disminución del 7,5 por ciento, una mejora con respecto a la advertencia anterior de la compañía de una caída del 9,1 por ciento en 2020.
Llegó a las pantallas de Caracol Televisión Imperio de mentiras, una telenovela mexicana de drama policíaco, producida por Giselle González que narra la historia de un sencillo y honesto oficial de policía, y una joven de familia adinerada.
La Asociación para la Investigación de Medios de Comunicación (AIMC) ha dado a conocer los datos de la Tercera Ola del EGM de 2020, un informe que resume el Estudio General de Medios y ofrece una panorámica de las audiencias en los medios de comunicación. En un año con tantas novedades, la AIMC directamente ha publicado los datos de la tercera Ola, que ya recogen el consumo de medios que corresponden con la desescalada y el verano en España.
El martes 1 de diciembre, América TV de Perú estrenó en prime time su nueva producción original Princesas, ficción que mezcla la fantasía, el drama y la comedia.