En los últimos años, la ficción se ha convertido en un territorio sumamente interesante para los anunciantes, donde llegar a targets más jóvenes, con un gran nivel de consumo y engagement, y una dimensión cada vez más internacional. Dentro de este escenario, Atresmedia ha tenido un papel pionero y fundamental en el desarrollo de la ficción en nuestro país, tanto dentro como fuera de nuestras fronteras. El sello de ficción de Atresmedia se ha consolidado como el de mayor éxito y repercusión, triunfando sus producciones entre el público, la crítica y siendo objeto de deseo entre los principales operadores globales.
El próximo 1 de marzo será el restreno de Dos hermanas, la novela producida por Del Barrio Producciones para América TV de Perú, que hace año debió suspender las grabaciones por la pandemia.
Digna despedida en la TV abierta mexicana para la telenovela de horario estelar de Televisa. En su capítulo final, Vencer el desamor, la creación protagonizada por Daniela Romo, David Zepeda y Claudia Álvarez, emtida por el canal las estrellas se ubicó como el programa más visto en el broadcasting nacional en 2021, según los datos revelados por Nielsen Ibope México.
Aunque vivimos en un mundo cada vez más globalizado, la mentalidad de los consumidores sigue variando significativamente en función del lugar del planeta en el que se encuentren. Esta es una de las principales conclusiones que recoge un reciente informe de Boston Consulting Group, un análisis que brinda las ideas clave sobre lo que realmente impulsa la elección del consumidor en todo el mundo, y del que se han obtenido una serie de insights que van en contra de la sabiduría convencional.